rel=canonical

Preguntas y Respuestas Frecuentes.

¿Por cuantos días rentan un equipo de oxígeno y cuál es su costo?

La renta de cualquier equipo se maneja de manera mensual sin excepción; la información sobre el costo es variable. Por favor, pregunte de manera personal a nuestro ejecutivo de ventas al teléfono: 7771757617..

¿Que documentos necesito para la renta de un equipo de oxígeno?

• Receta médica con diagnóstico e indicación completa del uso del oxígeno (cuantos litros por minuto y durante cuantas horas al día deberá ocuparlo el paciente) • INE del paciente • INE de familiar responsable que firme el contrato • INE de un aval el cual también firma el contrato • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad (preferente recibo Telmex) • Tres números telefónicos (uno fijo del domicilio de instalación y dos celulares) • Deposito en garantía

¿Cuál es la diferencia entre un concentrador de oxígeno y un cilindro de oxígeno?

El oxígeno que contiene el cilindro es de grado médico por su pureza del 99%. Cada vez que se termine el oxígeno contenido en él, tendrá que solicitar otra carga con nuestros técnicos operadores al teléfono: 7772090095. En cambio, el concentrador de oxígeno se conecta a una toma de corriente (si no hay luz eléctrica, el equipo no podrá funcionar). La pureza del oxígeno de nuestros concentradores es arriba del 93% +/- por tratarse de un equipo de grado médico. Consulte con su especialista o con su médico tratante cuál es el equipo de oxígeno recomendado para su tratamiento.

¿Debo cerrar la válvula de seguridad del cilindro?

NO. Por su seguridad y la de su paciente no debe manipular la válvula de seguridad del cilindro, esta debe estar abierta en todo momento, ya sea que utilice o no el oxígeno. Ante cualquier duda respecto al funcionamiento, puede llamar al teléfono: 7772025315.

¿Necesito algún aditamento adicional para utilizar el equipo de oxígeno?

SI. Ya sea que se trate de un cilindro o concentrador de oxígeno, necesitará comprar adicionalmente una cánula nasal (llamada también catéter o puntas nasales) la cual es de uso personal y desechable, también necesitará un vaso humidificador y agua destilada o desmineralizada. En caso del concentrador, además deberá adquirir un tubo conector de oxígeno (también llamado tubing).

¿Cada cuánto tiempo debo remplazar los aditamentos desechables?

Cánula nasal: Posterior a 1 mes, deseche y remplace por una nueva. No olvide que diariamente deberá limpiar con algodón y alcohol las puntas de su cánula. Recuerde desconectar dicha cánula del vaso humidificador, cada vez que el paciente no esté utilizando el equipo de oxígeno. • Vaso humidificador: Posterior a 6 meses, deseche y remplace por uno nuevo. Una vez por semana lávelo con agua y jabón líquido (de preferencia transparente sin aroma) utilice una esponja independiente a los utensilios de cocina. Proceda a enjuagar perfectamente y deje secar al aire. • Extensiones de cánula nasal: Posterior a 6 meses, deseche y remplace por una nueva. • Tubo conector de oxígeno: No es necesario remplazar, a menos que se encuentre roto. • Agua destilada: La duración de una botella de 1.5 litros dependerá del calor que se genere dentro de la habitación; entre más calor el agua se consume más rápido. No olvide siempre mantener el nivel de agua a la altura indicada.

¿Es verdad que los concentradores de oxígeno trabajan 24 horas continuas?

NO. Nuestra empresa maneja únicamente equipos de grado médico de la marca Philips Respironics modelo Everflo, los cuales necesitan descanso obligatorio por indicación del fabricante. Como máximo, estos equipos solo pueden trabajar 10 horas de manera continua; posterior a ese tiempo, tendrá que apagarlo y descansarlo por 2 horas forzosamente. Pasado ese tiempo, podrá volver a encender el concentrador para trabajarlo nuevamente 10 horas y dar una vez más 2 horas de descanso (volver a repetir estos pasos cuantas veces sea necesario). Recuerde que, si no se hace de esta manera el motor del equipo se calentará procediendo a descomponerse

¿Puedo trasladar de lugar el equipo de oxígeno o llevarlo a otro domicilio?

NO. Por su seguridad y la de su paciente, contacte al personal calificado de nuestra empresa (Rehabilitación Pulmonar de Morelos) en caso de que sea vital realizar esta acción. Usted no podrá transportar el equipo, tal como lo menciona el contrato de arrendamiento.

¿Que hago si se enciende una de las alarmas del concentrador (ya sea la de color rojo o la de color naranja) o escucho que emite algún sonido raro?

Contacte inmediatamente al personal de nuestras oficinas en donde un técnico especializado le atenderá vía telefónica dentro de los horarios establecidos.

¿Puedo conectar el concentrador de oxígeno directamente a la luz?

NO. Es necesario contar con un regulador de voltaje adecuado, debido a que las variaciones de voltaje dañan el equipo. Cuando usted renta con nosotros, se realiza el préstamo de dicho regulador para proteger nuestro concentrador de oxígeno

¿Qué pasa con el concentrador si se va la energía eléctrica?

Usted escuchará una alarma continua, deberá apagar el equipo para que deje de sonar y desconectarlo de la corriente hasta que se restablezca la electricidad por completo (el equipo dejará de suministrar oxígeno); si su paciente lo necesita de manera ininterrumpida, deberá contar con un cilindro de oxígeno de respaldo en su domicilio. De igual manera, en caso de tormenta eléctrica deberá apagar y desconectar el concentrador, procediendo a utilizar el cilindro de oxígeno de respaldo.

¿La empresa labora las 24 horas?

NO. Contamos con un horario corrido de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Y sábado de 9:00 a 14:00 hrs. Si tiene alguna emergencia deberá trasladar a su paciente al hospital o clínica más cercana.

¿Qué hago si necesito factura de los pagos que realicé referentes a los servicios o productos que adquirí con su empresa?

En Rehabilitación Pulmonar de Morelos contamos con el departamento de contabilidad y cobranza donde podrá solicitar su CFDI (Factura Electrónica) al teléfono: 7771021455 o 7771367733. Se le solicitarán todos sus datos fiscales y una vez realizada, se le enviará por e-mail o vía WhatsApp.

¿Que otros servicios ofrecen además de la renta de equipos de oxígeno?

Contamos con: • Estudio del sueño • Oximetría nocturna • Espirometría • Broncoscopía • Consulta con médico general • Consulta con médico neumólogo • Renta de CPAP, APAP, Micronebulizadores y Aspirador de flemas